|
Dr. Pedro L. Castro |
Histólogo con más de 30 años de experiencia en tejidos humanos y animales. Profesor titular de Biología Celular de la Facultad de Ciencias de la Salud. Formado en Microscopía Electrónica en el Hospital Universitario de Valladolid, donde el M. Electrónico era de uso compartido con la UVA (Universidad de Valladolid). Posterior extensión en la Facultad de Medicina de la Universidad de Liubliana, en el Instituto de Biología Celular, especializado urotelio humano. En Microscopía Confocal, su formación ha sido en el propio SIMACE y en la NMBU (Facultad de Ciencias de la Vida, Noruega) con equipos Leica Stellaris. Adicionalmente con un microscopio de campo claro con tecnología Thunder en el SABE perteneciente al Parque Científico tecnológico de la ULPGC. Responsable del servicio de Histología del IU Ecoaqua y coordinador de las asignaturas “Histología de Sistemas” y “Técnicas en Microscopía electrónica” asignaturas del grado en Medicina de la ULPGC.
Técnico especialista en Microscopía confocal y electrónica
|
José Manuel Pérez Galván |
José Manuel Pérez Galván. Técnico especialista e Ingeniero Mecánico
José Manuel Pérez Galván es el técnico responsable del manejo de los microscopios del Servicio SIMACE. Desde su incorporación al Servicio en 2006 se ha especializado en diversas técnicas de Microscopía electrónica TEM-SEM, y Confocal, así como en el aprendizaje y manejo de los distintos Microscopios. Además, ha realizado distintos cursos en técnicas de caracterización de biopolímeros en microscopía avanzada: confocal y electrónica (transmisión y scanning), así como en inmunohistoquímica. Es Miembro del comité organizador de las ediciones I (2016) y II (2019) del curso “Advanced Fluorescence and Confocal Microscopy: Imaging Applications and Sample Preparation”, IUIBS, Universidad de las Palmas de Gran Canaria. 1st COMULIS Training School on Correlated Light and Electron Microscopy (CLEM) Multimodal Imaging, FEB 2020, Instituto Gulbenkian de Ciência, Oeiras, Portugal. En la actualidad se encuentra realizando estudios de máster universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados por la ULPGC.
Técnico de Laboratorio – Preparativo de ME
|
Aitor Muñoz Vidal |
Aitor Muñoz Vidal
Técnico de Anatomía Patológica y Citología, habiendo realizado cursos especializados tales como “Técnicas microscópicas de caracterización” por la Universitat de Barcelona, “Técnicas de procesado de tejidos para microtomía y microscopía”, así como cursos de formación para el uso y manejo de los equipos de Leica tales como “EM UC7” y “EM TRIM2” también para el manejo y mantenimiento del Microscopio de Fluorescencia Zeiss “AXIOVERT A1” y manejo del Microscopio Electrónico (FE-SEM) “Sigma 300 VP”. Del mismo modo ha realizado la manipulación de animales de laboratorio y la realización de perfusiones con fijadores específicos, la realización de las técnicas de inmunofluorescencia e inmunohistoquímica como aprendizaje previo a las de inmuno-oro a realizar en el Servicio. Ha sido asistente en el año 2021 al seminario “Brain IT- Brain Revealed: innovative Technologies in Neurosurgery Study”